
SUSANA SAAVEDRA
Blog de mini proyectos
Estudio del caso
Mark Dion
Mark Dion es un artista conceptual estadounidense nacido en 1961.
Su interés no se centra en la naturaleza en si misma, si no en su concepción dentro de nuestra cultura, sobre la propia idea que tenemos en la naturaleza, de como se construyen los conceptos, quien legitima las ideologías y como podemos cuestionarlas o modificarlas.
En palabras de Dion " Mi obra no se refiere realmente a la naturaleza, es mas bien una
reconsideracion de las ideas de naturaleza".
Explora las raíces del discurso epistemologico occidental, a través del análisis de la representación de la naturaleza en nuestra cultura. Cuestiona los sistemas de clasificación, por los cuales se rige ubicando el arte entre las ciencias y las humanidades.
Trabaja lo ambiguo, lo objetivo y lo subjetivo, lo racional e irracional. También la revisión de posicionamiento del hombre frente a la tierra desde los orígenes de las ciencias.
Los postulados inquebrantables procedentes de la alta cultura, sobre los que asienta nuestro conocimiento sobre la naturaleza.
Dion cuestiona "La historia Natural" encontrada en la sociedad actual, asociada a la arqueología.
Utiliza metodologías propias de las ciencias naturales, hay una traslación del yo etnógrafo al Yo biológico y naturalista. Relaciona sus conocimientos y experimentaciones con otras disciplinas científicas. Toma el rol de naturalista o explorador de la naturaleza.
Homenaje a Sol Lewitt.
Eva Hesse y wall drawings

Dion concibió una obra en 1996 titulada Neukom Vivarium, aprovechando una cicuta de 18 metros caída en el jardín del Museo Artístico de Seattle, como un seto dentro de un invernadero, transformado en realidad un microcosmos de bacterias, hongos, insectos, líquenes y plantas donde los visitantes podían observar con ayuda de lentes de aumento.
​
​
​
​
​
​
​
​
​
​